1) Organiza la historia con un guión narrativo: 1.1. Situación inicial - Andrea viaja a Barcelona para estudiar Letras. 1.2. Planteamiento del conflicto principal - Tuvo dificultades para comprar el billete de tren y llegó a Barcelona a la hora no planeada. 1.3. Momentos de tensión (climáticos) - En momentos en los que el dinero escaseaba demasiado, Gloria (la mujer de Juan) iba a casa de su hermana para jugar a las cartas, donde ganaba el suficiente dinero como para poder sobrellevar la situación. El momento de más tensión en la novela, es la repentina muerte de Román (el tío de Andrea), dicha muerte no se llega a aclarar si es un asesinato, debido a sus lazos en el comercio ilegal o simplemente una muerte intencionada. 1.4. Climax que remite al conflicto inicial - La muerte de Román fue el momento más impactante en la novela, al ser la muerte de un personaje no esperado. 1.5. Solución del conflicto - Al no saber si fue ase...
1. Tema - El acoso escolar 2. Organización 2.1 Lo más relevante: Cuál es su género literario - Género: Novela - Subgénero según los personajes y su caracterización: Novela de aprendizaje - Subgénero según la temática: Novela de aprendizaje - Subgénero según el mundo representado: Realista - Subgénero según el narrador: Perspectiva - Subgénero según el público: Novela juvenil 2.2 Partes en las que se organiza - Situación inicial: August llega a el colegio y le dan de lado. - Planteamiento del conflicto: Sus compañeros se meten con él. - Momentos climáticos (mayor tensión): August se enerae que Jack se rie de él. - Solución del conflicto: Sus compañeros de clase intermedian en el conflicto y acaban siendo sus amigos. 2.3 Describe la relación entre las partes. - Personajes principales características que los definen: August el protagonista, Jack Will el amigo de August, Julian Albans el que discriminaba a August, Olivia Pullman hermana...
1) Cómo se relaciona lo que has aprendido con tu vida - Realmente, no uso mucho el ordenador, por no decir nunca, pero me ha ayudado a escribir más rápido a comprender palabras y a aprender vocabulario necesario para el día a día 2) Trabajo cooperativo - Trabajar en grupos nunca ha sido algo que me gustara, ya que nos tenemos que adaptar unos a otros y siempre hay caos y hay alguien que hace más cosas que los demás 3) Que puede mejorar en el desempeño - En mi opinión, por ambas partes, tanto alumnos como profesor deberíamos de escucharnos más y ser más comprensivos. Creo que si eso se cumpliera no habría discusiones ni hubiésemos ido tan atrasados con los proyectos 4) Conclusión - Si hubiese habido buen ambiente, hubiésemos avanzado más y aprendido más cosas con mayor tiempo para practicar
Comentarios
Publicar un comentario